Categorías

Un pájaro cruza el cielo con un grito - Eduardo Savino

$22,000.00

Disponibilidad: 1 disponibles

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

En Un pájaro cruza el cielo con un grito, la primera novela del poeta y editor Eduardo Savino, la realidad (esa metáfora detenida en el tiempo que usamos para adormecer nuestras fantasías) queda pulverizada a través de una herramienta literaria que convierte a la ficción en un efectivo método de insubordinación: el glitch, o la supresión de la continuidad en el lenguaje. Este es el motor narrativo que nos lleva hacia una desintegración medida, un esplendor que no necesita estímulos externos para brillar.

El personaje principal de este libro no sabemos si existe. No sabemos si está detenido en un espacio fijo o si está en un proceso de fuga. Mejor dicho: en su propia fuga. Porque la literatura es fuga. La ficción es fuga. Incluso más que la vida. Tal vez la tecnología nunca pueda sustituir a la persona de carne y hueso que mira y siente y huele a su alrededor. Pero algo que sí podría pasar, hoy y en el futuro más cercano, es que a través de la falla en la matriz se alcance un sueño imposible: lograr que el personaje de una simulación traspase la barrera de la realidad o viceversa, tal como hacía Schwarzenegger en Last Action Hero, esa brillante película de acción de los 90 que los curiosos de mi generación entendimos como una alternativa para reinterpretar a la ciencia ficción con platos voladores y planetas lejanos.

Definitivamente, en esta delicada novela, Eduardo Savino logra aglutinar dos fantasías cruzadas: el amor por la literatura y el amor por los videojuegos. Un pájaro cruza el cielo con un grito es, si así lo desea el lector, un poema en prosa desbordantemente elegante, que nos mostrará la forma en que una pantalla puede convertirse, en un abrir y cerrar de ojos (o en un rompimiento espontáneo de lo visual), en un libro.

Por Denis Fernández

Categorías ,
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío Volver a la tienda
    Scroll al inicio
    ×