Categorías

¿Qué ciencia quiere el país? - Eduardo Dvorkin

$16,000.00

Disponibilidad: 1 disponibles

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Editorial Colihue

***

Este libro parte de la caracterización de los estilos tecnológicos de desarrollo inclusivo y (neo)liberal-periférico asociados a los proyectos políticos que han pugnado en la abrupta historia de la Argentina, como también de los sectores que los han defendido y se han beneficiado de ellos. Poniendo en evidencia la falacia defendida por les países desarrollados, cuyos Estados intervienen fronteras adentro, pero promueven la no intervención estatal fronteras afuera,

Eduardo Dvorkin defiende en esta obra la centralidad del Estado nacional como articulador del desarrollo tecnológico del país. El libro analiza pormenorizadamente a los distintos actores que intervienen en el sistema de ciencia y tecnología del país y su relación con la producción. Los importantes avances producidos en esta materia en la Argentina durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernandez son reseñados con detalle por el autor que, para completar el panorama incluye contribuciones de Roberto Salvarezza, Diego Hurtado, Santiago Harriague, Tulio Calderón y Mariana Vaiana. Dvorkin propone un balance critico de los logros y alternativas para la superación de las limitaciones que se experimentaron durante el periodo, y advierte cómo el cambio de modelo de país inaugurado por el macrismo pone en peligro lo conseguido.

Categorías ,
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío Volver a la tienda
    Scroll al inicio
    ×